Las vacaciones son el momento oportuno para salir de la rutina y de las costumbres del día a día y del trabajo. Son muchas las personas que deciden en sus días de fiesta y vacaciones deshacerse de la televisión, del ordenador y de la tablet. Para disfrutar de su alquiler vacacional en su lugar favorito con un buen libro y por fin desconectar de la tecnología, que a veces llega a saturarnos. Hoy vamos a recomendar unas lecturas divertidas para aquellos que estén preparando su viaje en los tranquilos meses de septiembre y octubre, para muchos los mejores del año, y hayan elegido pisos para vacaciones frente al mar, o el campo, y deseen relajarse mediante la lectura y el silencio.
Sin noticias de Gurb
«Perdido en la ciudad de Barcelona preolímpica, el extraterrestre llamado Gurb pone al servicio de su supervivencia la cualidad extraña de adoptar el aspecto que desee. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la ciudad. Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona.
En este relato de carácter paródico y satírico, la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y absurda en el escenario perfecto de una carnavalada. Tras las máscaras grotesca y pintarrajedas, se revela el verdadero rostro del hombre urbano actual y, tras el estilo literario, la acerada conciencia artística del escritor. Eduardo Mendoza afirma de esta obra que «Sin noticias de Gurb es, sin duda, el libro más excéntrico de cuantos he escrito. No hay en él una sola sombra de melancolía. Es una mirada sobre el mundo asombrada, un punto desamparada, pero sin asomo de tragedia ni de censura.»
Guía de la Autopista Galáctico
La Guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy en inglés) es una novela de ciencia ficción de Douglas Adams publicada en octubre de 1979. Es el primer libro de cinco que conforman la famosa saga de la Guía del autoestopista galáctico, que fue originalmente una radiocomedia escrita por el mismo autor en 1978.
Un jueves a la hora de comer, la Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Nuestro protagonista Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar.
Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas, en cuya nave conocerá al resto de personajes que lo acompañarán: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar.
La importancia de llamarse Ernesto
La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés es The Importance of Being Earnest, es una obra de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad.
Si quieres entrar en los clásicos, algo siempre recomendable, tienes está gran obra que se estrenó en 1895 escrita por Oscar Wilde, con un subtítulo clarificador: “comedia banal para gente muy seria”.
Toda la obra es un gran juego de acciones y lenguaje, aprovechando los dobles sentidos de las palabras y las significaciones sociales de los términos, la puesta fue todo un éxito que se vio empañado por el escándalo propio de una sociedad puritana y cruel, deseosa de ver caer al hombre que se había atrevido a cuestionar las bases y principios de esa misma sociedad. Un clásico que te encantará.
¡Ahora a disfrutarlos estas vacaciones!
De todas formas lo más importante es que disfrutes de tu tiempo libre lo más relajadamente posible, para volver a la dura rutina con el cuerpo y la mente descansada